Atención centrada en el paciente

El Centro de Diagnóstico Clínico del Sanatorio Otamendi es un espacio especializado donde se llevan a cabo exámenes médicos y procedimientos diagnósticos para ayudar a los profesionales médicos a identificar y tratar afecciones médicas. En este centro le ofrecemos una amplia variedad de servicios, que van desde exámenes de laboratorio y pruebas de imagen hasta procedimientos invasivos como biopsias.

El CDC del Sanatorio Otamendi viene equipado con la tecnología más avanzada para brindar una evaluación precisa de la salud del paciente. Además, contamos con un equipo de médicos especializados y personal clínico altamente capacitado que pueden ayudar a interpretar los resultados de las pruebas y a tomar decisiones informadas sobre el tratamiento.

En el Sanatorio Otamendi buscamos constantemente mejorar y exceder los estándares de profesionalismo, integridad, reputación técnica y administrativa en todo lo que ofrecemos, esforzándonos en ofrecer calidad y excelencia médica desde 1928.

Hoy, con amplias inversiones en infraestructura y en tecnología de última generación, combinamos la alta calidad médica, con el máximo nivel técnico-científico y el confort que usted se merece para ser una de las Instituciones de mayor prestigio del país.

Nuestros servicios

En un diagnóstico clínico, nuestros médicos o profesionales de la salud evalúan los síntomas y signos que un paciente presenta para determinar la posible causa subyacente. El proceso de diagnóstico clínico puede incluir lo siguiente:

Historial médico: Nuestros médicos tomarán una historia clínica detallada del paciente para obtener información sobre los síntomas actuales y anteriores, así como sobre cualquier afección médica previa o tratamiento.

Examen físico: se llevará a cabo un examen físico para evaluar los signos y síntomas del paciente. Esto puede incluir la medición de la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la temperatura, la auscultación del corazón y los pulmones, y la palpación del abdomen y otras áreas.

Pruebas de laboratorio: se pueden solicitar pruebas de laboratorio, como análisis de sangre y orina, para medir los niveles de ciertas sustancias en el cuerpo o para detectar la presencia de infecciones u otras anormalidades.

Pruebas de diagnóstico por imágenes: Si es necesario, se puede solicitar pruebas de diagnóstico por imágenes, como radiografías, tomografías computarizadas (TC), resonancias magnéticas (RM), ecografías o escáneres PET, para ayudar a visualizar estructuras internas del cuerpo y detectar posibles anormalidades.

Biopsia: En algunos casos, se puede realizar una biopsia, que implica la extracción de una muestra de tejido para su examen microscópico. Esto puede ayudar a confirmar el diagnóstico de cáncer u otras afecciones.

Una vez que se hayan completado estas evaluaciones, podemos recomendar un plan de tratamiento adecuado para el paciente.

Es importante recordar que cada caso es único y puede requerir diferentes pruebas y evaluaciones, y que el proceso de diagnóstico puede ser continuo a medida que los médicos supervisan y ajustan el plan de tratamiento en función de la respuesta del paciente.