Especialidades

Cardiología Intervencionista

Le ponemos corazón a lo que hacemos

Nuestros cardiólogos intervencionistas se enfocan en el tratamiento de enfermedades cardíacas mediante procedimientos mínimamente invasivos, utilizando técnicas de cateterismo y otros dispositivos médicos especiales. Realizan procedimientos como la angioplastia coronaria, en la que se utiliza un catéter para abrir las arterias coronarias estrechadas o bloqueadas, y la colocación de stents, pequeñas estructuras tubulares que se insertan en las arterias para mantenerlas abiertas y mejorar el flujo sanguíneo. Además, trabajan en estrecha colaboración con otros especialistas en cardiología y médicos de otras especialidades para garantizar que los pacientes reciban el tratamiento adecuado para su afección cardíaca específica.

Áreas de Atención y Estudios:

  • Angiografía Coronaria (Coronariografía): Es un método diagnóstico que permite ver lesiones en las arterias coronarias y decidir el mejor tratamiento. Nuestro grupo realiza más de 1500 coronariografías anuales.
  • Angioplastia Coronaria con implante de stent: Es un método terapéutico habitualmente utilizado para desobstruir arterias coronarias. Nuestro grupo realiza más de 900 angioplastias anuales.
  • Reemplazo percutáneo de válvula aórtica (TAVI): Es un procedimiento terapéutico para la estenosis aórtica; en donde se realiza el reemplazo por catéter de la válvula. Es una técnica cada vez más frecuente y con alta tasa de éxito. Nuestra institución tiene una gran experiencia con más de 150 implantes.
  • Valvuloplastia (dilatación con balón): La valvuloplastia mitral es un método terapéutico donde sobre la válvula mitral que permite retrasar el reemplazo de la válvula de forma quirúrgica en casos seleccionados de pacientes que tengan estenosis mitral. En casos en donde no puede realizarse el reemplazo aórtico por algún motivo, la valvuloplastia aórtica es una opción.
  • Implante de Mitraclip: Para casos seleccionados donde no puede realizarse una cirugía convencional se realiza la reparación de la válvula mitral por catéter.
  • Angiografía de aorta: Es un procedimiento diagnóstico que permite ver las obstrucciones, dilataciones o rupturas de aorta y sus ramas principales.
  • Angiografías periféricas: Es un procedimiento diagnóstico que permite ver las obstrucciones, dilataciones o rupturas de las arterias de los miembros inferiores, de los superiores o de los vasos de cuello y así decidir el mejor tratamiento.
  • Angioplastia de miembros inferiores: Es un procedimiento terapéutico que permite desobstruir arterias de los miembros inferiores y que, al igual que en las arterias coronarias, permite implantar stents para evitar síntomas y amputaciones.
  • Implante de endoprótesis: Procedimiento terapéutico que permite resolver patologías de la arteria aorta o sus principales ramas cuando existen dilataciones (aneurismas)
  • Angioplastia renal: Procedimiento terapéutico que permite, en ciertas ocasiones, tratar y revertir la hipertensión arterial.
  • Cierre de comunicación interauricular: Procedimiento terapéutico que permite realizar el cierre de comunicaciones anormales entre las aurículas mediante el implante de un dispositivo oclusor.
  • Cierre de orejuela: Procedimiento terapéutico que, en casos seleccionados donde el paciente no puede recibir anticoagulación y padece fibrilación o aleteo auricular, se cierra mediante un dispositivo oclusor la orejuela izquierda.
  • Angioplastia carotídea: Procedimiento terapéutico en donde, en casos seleccionados, se implanta un stent autoexpandible en lesiones de la arteria carótida interna. Nuestro centro tiene enorme experiencia con más de 300 procedimientos realizados.

Lo invitamos a descubrir nuestro Centro de Cardiología

Staff Médico

  • Dr. Alfredo Rodriguez
    Jefe del Servicio de Cardiología Intervencionista